MXBandera Mexico
Más allá del deporte

Día de Spider Man ¿Por qué lo celebran el 1 de agosto? ¿Qué pasa?

Spider-Man es uno de los súper héroes más queridos de la cultura pop, por lo qué, se ha hecho merecedor de tener un día conmemorativo.

Publicado:1 de agosto de 2023, 4:37 PM

Actualizado:1 de agosto de 2023, 4:37 PM

Compartir:
Spider-Man: Sin camino a Casa

Spider-Man: Sin camino a Casa

Foto: Captura de pantalla

El Día de Spider-Man es un día muy esperado por los fanáticos del héroe arácnido, este 1 de agosto se conmemora al personaje de los comics, una fecha muy especial debido a la relación con la publicación de la historia original en donde surgió el personaje de Marvel. 

Las aventuras de Peter Parker y su alter ego Spider-Man junto a sus memorables villanos como el Duende Verde, Venom, Hombre Arena, Doctor Octopus, entre otros comenzaron desde la década de 1960. 

¿Por qué el Spider-Man Day se festeja el 1 de agosto? 

El Día de Spider Man, o simplemente Spider-Man Day se celebra el 1 de agosto debido a que el personaje de la compañía de cómics, Marvel apareció por primera vez en agosto de 1962 en la serie de cómic que llevó el título “Amazing Fantasy”.

Aunque la publicación portaba esa fecha, el día real del lanzamiento fue el 15 de junio de ese mismo año. Originalmente el libro portaba el nombre de “Amazing Adult Fantasy”, pero su última edición, la número 15, le cambiaron el nombre.  

¿Quién es el creador de El Hombre Araña? 

Cabe recordar que los creadores del ‘trepamuros’ fueron Stan Lee y Steve Ditko. El primero fue el responsable de dar la idea del personaje, pero fue Ditko quien aporto varios elementos para la formación. Por su parte, Jack Kirby, otro de los dibujantes que tuvo el personaje, aportó varios trazos para el protagonista.  

¿Cuál es el orden cronológico para ver las películas de Spider-Man?

Las películas de Spider-Man se relacionaron luego del lanzamiento del film “Spider-Man: Un nuevo universo”, en donde se ven varios universos alternos con personajes que le dan vida al arácnido.  

Eso quiere decir que las diferentes películas no anulan la una a la otra, por el contrario, son complementos dentro de la misma trama, por lo tanto, si quieres maratonear las películas del ‘trepamuros’, aquí te decimos el orden correcto.  

  • Spider-Man (2002) 

  • Spider-Man 2 (2004) 

  • Spider-Man 3 (2007) 

  • The Amazing Spider-Man (2012) 

  • The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro (2014) 

  • Spider-Man: De regreso a casa (2017) 

  • Spider-Man: Un nuevo universo (2018) 

  • Spider-Man: Lejos de casa (2019) 

  • Spider-Man: Sin camino a casa (2021) 

  • Spider-Man: Cruzando el multiverso (2023) 

En este artículo: