Multipropiedad: los europeos están tomando las mismas prácticas de la Liga MX
La Liga MX que maneja la Multipropiedad, fue amenazado por la FIFA y se le pidió cambiar el modelo para el 2026
Publicado:20 de diciembre de 2022, 1:32 PM
Actualizado:20 de diciembre de 2022, 1:32 PM

Equipos que manejan el Multipropiedad
Foto: Captura de pantalla
El Olypique Lyonnais se convirtió en el nuevo miembro de aquel grupo de clubes que manejan la multipropiedad, un tema que anda sacándole ‘canas’ a la FIFA, de hecho, anteriormente había solicitado a la Liga MX que dejará de emplear el modelo para el 2026. Sin embargo, esta tendencia sigue tomando más fuerza en clubes europeos, quienes llegan a ser propietarios de hasta 13 equipos.
Te puede interesar: Pachuca y Orlegi, una rivalidad que traspasa continentes, Oviedo y Sporting se verán este sábado
City Football Group
El City Football Group llegó al universo del balompié con la compra del Manchester City en el año 2008. Desde ese momento su imperio continuó creciendo hasta poseer 13 equipos y tener presencia en cuatro continentes; Europa, América, Asia y Oceanía. Todos son parte de una estrategia que busca fortalecer al Manchester City desde la cantera.
Equipos que pertenecen al Manchester City:
Manchester City (Inglaterra)
Melbourne City (Australia)
Montevideo City Torque (Uruguay)
Troyes AC (Francia)
Lommel SK (Bélgica)
New York City FC (Estados Unidos)
Palermo (Italia)
Mumbai City FC (India)
Girona (España)
Sichuan Jiuniu FC (China)
Bolívar (Bolivia)
Yokohama F. Marinos (Japón)
Esporte Clube Bahia (Brasil)
Red Bull
La marca de la bebida energizante está en múltiples disciplinas deportivas como lo son la F1 o los deportes extremos, pero al futbol le han dedicado una atención especial. Pues la marca es propietaria de cuatro clubes de futbol; dos europeos, uno en Brasil y otro en Estados Unidos. Tal y como ocurre con el Manchester City, hay una atención especial con el RB Leipzig, pues con los otros tres equipos, sus entrenadores preparan a sus jugadores para que aspiren a la estructura principal del Leipzig.
Equipos de Red Bull:
RB Leipzig (Alemania)
Red Bull Salzburg (Austria)
New York Red Bulls (Estados Unidos)
Red Bull Bragantino (Brasil)
Eagle Football
Este presenta el proyecto más reciente en donde el recién comprado Olympique Lyonnais de Francia tendrá la estructura acompañada de otros equipos, entre ellos Crystal Palace de Inglaterra o el Botafogo de Brasil. Pero pese a ser equipos reconocidos, la piedra angular es el conjunto francés.
Equipos de Eagle Football:
Olympique Lyonnais (Francia)
Crystal Palace (Inglaterra)
Botafogo (Brasil)
RWD Molenbeek (Bélgica)
Familia Pozzo
La Familia italiana de los Pozzo, no tiene un gran renombre y es que, de hecho, es el que menos equipos tiene, pues está constituida por el Udinese italiano y el Watford inglés. Se les conoce por tener poca paciencia con los entrenadores y mover jugadores dependiendo del conjunto que este en peor situación.
Equipos de la familia Pozzo:
Watford (Inglaterra)
Udinese (Italia)
Ver aquí: Chivas no se rinde y prepara nueva oferta por figura de Pachuca
Es un modelo que está tomando relevancia en toda Europa, pero puede afectar al futbol, debido a que podría aumentar la disparidad entre clubes de todo Europa.
Fuente: Antena 2