Crisis en Federación Mexicana de Fútbol: Juan Carlos Rodríguez renunció como comisionado
La Federación Mexicana de Fútbol ha tenido varios desacuerdos en su interna.
Publicado:13 de diciembre de 2024, 4:50 PM
Actualizado:13 de diciembre de 2024, 4:51 PM

Crisis en Federación Mexicana de Fútbol: anuncian inesperada renuncia
Foto: AFP
Juan Carlos Rodríguez anunció su renuncia como Comisionado de la Federación Mexicana de Fútbol, decisión que se tomó por motivos personales y tras la falta de consenso en una propuesta clave para el futuro económico del fútbol mexicano. El dirigente se apartará del cargo en un momento marcado por tensiones entre los clubes que integran la liga y la cúpula directiva del balompié nacional.
Uno de los factores que precedieron esta decisión fue la falta de acuerdo unánime para la incorporación de un fondo de inversión que prometía una inyección de mil 250 millones de dólares. Este fondo requería a los clubes participantes ceder un 20 por ciento de las ganancias en cinco áreas principales: taquilla, publicidad, derechos de televisión, entre otros ingresos relevantes.
La propuesta generó divisiones importantes entre los equipos. Clubes como Pachuca, Tigres, Monterrey, Cruz Azul y Chivas encabezaron la oposición, argumentando que las condiciones del fondo no eran favorables para sus operaciones. La falta de consenso entre los principales actores dejó el proyecto en suspenso y profundizó las diferencias al interior de la FMF.
Lea también: América golpeó a Rayados y se llevó la primera ventaja: todo está abierto
El vacío que deja Rodríguez será cubierto temporalmente por Mikel Arriola, quien asumirá el rol de Comisionado interino. Arriola, actual presidente ejecutivo de la Liga MX, permanecerá en este cargo hasta enero, mes en el que se convocará una reunión entre los clubes para elegir al nuevo titular de la Comisión.
La renuncia de Rodríguez se produce en un momento crítico para la Federación, que busca fortalecer su modelo económico y organizativo. La implementación de proyectos como el fondo de inversión había sido presentada como una estrategia para maximizar los ingresos y modernizar la estructura del fútbol mexicano, aunque el rechazo de algunos clubes refleja diferencias profundas sobre la visión del futuro del deporte en el país.
Le puede interesar: Toluca no pudo mantener al goleador y Guadalajara se lo robó
Se espera que el proceso de selección del nuevo Comisionado defina el rumbo que tomará la Federación en los próximos años, en medio de desafíos tanto económicos como deportivos. La figura que suceda a Rodríguez tendrá la tarea de reconciliar intereses y consolidar un plan que satisfaga a todas las partes involucradas.
Fuente: Antena 2