Tirreno-Adriático 2025: ¿Quién ganó la etapa 1 y cómo le fue a Isaac del Toro?
Isaac del Toro es uno de los siete latinoamericanos en la Tirreno-Adriático.
Publicado:10 de marzo de 2025, 9:06 AM
Actualizado:10 de marzo de 2025, 9:06 AM

Isaac del Toro
Foto: AFP
Este lunes 10 de marzo se corrió la primera etapa de la Tirreno-Adriático, que cumple 60 años y nuevamente es la carrera que perfila a los corredores que estarán presentes en el Giro de Italia, la primera 'grande' de la temporada. La fracción consistió en una contrarreloj individual de 11,5 kilómetros. El ganador del día fue el italiano Filippo Ganna (Ineos Grenadiers) con un tiempo de 12'17".
El terreno de la etapa fue llano, por lo que Ganna partía como el principal favorito para llevarse la victoria, aunque no fue el último en arrancar. El italiano salió con buen ritmo desde el punto de partida y se mantuvo, bajando la marca de Juan Ayuso (UAE Team Emirates) -el mejor hasta ese entonces- en el punto medio y descontándole 23 segundos.
Vea también: Resultados Quiniela Progol 2271: ganadores fin de semana del 8 y 9 de marzo
Segundo en la etapa fue Juan Ayuso, quien sorprendió con su buen ritmo, pues nadie lo tenía como un 'contrarrelojista', y quedó a 23" de Ganna; el tercer mejor ciclista de la jornada fue Johan Price-Pejtersen (Alpecin), a 28".
Ahora bien, debido a que el español Ayuso es uno de las llamados a pelear la clasificación general de la Tirreno-Adriático, es un muy buen resultado el que obtuvo en la contrarreloj de este lunes.
¿Cómo le fue a Isaac del Toro en la etapa 1 de la Tirreno-Adriático?
El mejor latinoamericano de la Tirreno-Adriático fue el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates), quien terminó noveno a 38 segundos de Ganna. El mejor colombiano fue Brandon Smith Rivera (Ineos) acabó 17 a 46".
Le puede interesar: La Federación Mexicana de Fútbol anunció a su nuevo presidente
Tirreno-Adriático: recorrido de la segunda etapa
La segunda etapa de la Tirreno-Adriático se correrá entre Camaiore y Follonica, que están separados por 192 kilómetros, donde predomina el terreno llano, por lo que es una fracción ideal para los sprinters.
Fuente: Antena 2 MX