MXBandera Mexico
Más allá del deporte

Utilidades 2024: ¿Cuándo se pagan y quienes lo recibirán?

Según la Constitución, las utilidades es un beneficio que beneficia a los mexicanos.

Publicado:20 de febrero de 2024, 8:42 PM

Actualizado:20 de febrero de 2024, 8:43 PM

Compartir:
Peso Mexicano

Peso Mexicano

Foto: Foto tomada de: Cuartoscuro

El reparto de utilidades en México es un derecho constitucional que celebra la salud financiera de las empresas y recompensa el esfuerzo de sus trabajadores. Este año, del 1 de abril al 30 de mayo para empresas y del 1 de mayo al 29 de junio para personas físicas, las compañías compartirán el 10% de sus ganancias con sus empleados. 

¿Quiénes se benefician?

Todos los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días durante el año fiscal, incluyendo aquellos con periodos de incapacidad, licencia de maternidad, vacaciones o permisos. Incluso los trabajadores eventuales que cumplan con el mínimo de días trabajados son elegibles. 

¿Cómo se calcula?

La cantidad a recibir por cada trabajador se basa en las horas trabajadas, el salario y las utilidades netas de la empresa. Se toma en cuenta el tiempo laborado por cada persona, los periodos de incapacidad, licencia de maternidad, vacaciones, permisos y días festivos, así como su nivel de ingresos. 

¿Qué pasa si no recibo mi parte?

Si no recibes o recibes menos de lo que te corresponde, tienes un año para reclamar a partir del día posterior a la fecha límite de pago. Puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría y presentar una denuncia. 

Un derecho que fortalece la economía

El reparto de utilidades no solo beneficia a los trabajadores, sino que también fortalece la economía interna al aumentar el poder adquisitivo de las familias. Es un símbolo de la colaboración entre empresas y trabajadores, un círculo virtuoso que impulsa el crecimiento del país.