Subsidio al empleo 2025: así queda el monto actualizado para este año
Con el aumento del salario mínimo, se anunció nueva variación en el subsidio de empleo.
Publicado:2 de enero de 2025, 4:22 PM
Actualizado:2 de enero de 2025, 4:23 PM

Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa
Foto: X: @GobiernoMX
Inicia el 2025 y con el fin de seguir brindando respaldo a los trabajadores con sueldos más bajos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo decreto relacionado al subsidio al empleo para este nuevo año.
Este ajuste se realiza en el contexto del aumento del 12% al salario mínimo, el cual comenzó a aplicarse a partir del 1 de enero de 2025 y que está creado para reducir el impacto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en los empleados con menores ingresos, de esta manera, se establece un nuevo límite de ingresos de 10 mil 171 pesos mensuales para acceder a este apoyo.
Lea también: ¿En cuánto quedó el Salario Mínimo en México para 2025?
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló que el incremento en el salario mínimo, junto con la implementación del subsidio al empleo, provocará un aumento del 6.6% en el ingreso disponible de los trabajadores con salarios gravables de hasta 1.2 veces el salario mínimo general, medida que tiene como objetivo asegurar que el crecimiento en el ingreso neto, después de impuestos, sea acorde con el aumento del salario mínimo.
Le puede interesar: Pago de Refrendo 2025: dónde hacerlo y cómo obtener descuento
Es importante tener en cuenta que otra de las principales modificaciones anunciadas es el ajuste en el porcentaje de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual ha aumentado del 11.82% al 13.8%, ajuste equivalente a 475 pesos, cifra que se utilizará para calcular el subsidio al empleo y garantizar que los trabajadores experimenten un incremento real en su poder adquisitivo.
Cabe recordar que el subsidio al empleo se aplicará directamente al Impuesto Sobre la Renta (ISR) del mes correspondiente, lo que implicará una reducción en los impuestos que los empleados deben pagar, permitiéndoles así disponer de un mayor ingreso.
Fuente: Antena 2