Reloj del fin del mundo marcó la llegada del apocalipsis en este 2024
Científicos crearon este reloj tras la Segunda Guerra Mundial.
Publicado:20 de noviembre de 2024, 5:11 PM
Actualizado:20 de noviembre de 2024, 5:11 PM

Apocalipsis
Foto: Pixabay
Alerta total ha generado el llamado ‘reloj del fin del mundo’, artefacto creado por científicos luego de la Segunda Guerra Mundial justo después de las explosiones de bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.
El reloj fue creado para alertar a la humanidad de posibles situaciones que pongan en peligro la existencia de la sociedad; también llamado el reloj del apocalipsis busca generar consciencia y llamar la atención de todos por las problemáticas que surgen en el mundo entero a nivel geopolítico, como el caso de la guerra entre Rusia-Ucrania y el conflicto israelí-palestino.
Lea también: Inicia una nueva edición de la Feria de León 2025: invitados, costos, fechas
El artefacto es una herramienta simbólica que ha cautivado la atención pública, pues se basa en un análisis realizado por los científicos del Boletín de los Científicos Atómicos, donde cada año se actualiza la estimación de cuán cerca estamos de una catástrofe global, proyectando una fecha aproximada en la que la vida en el planeta podría llegar a su fin.
¿Sabías que hay un reloj del fin del mundo? ?
— Ronny Talks Crypto Español ? (@Ronny_Roehrig) November 20, 2024
- Y que se ha movido esta noche por 90 segundos
- ¿Serà por la amenaza de la tercera guerra mundial?
Si es asi, los mercados, incluyendo el mercado cripto y con el Bitcoin, se van a desplomar.
¿Que opinas tu? pic.twitter.com/ixXeUNpLgZ
Reloj del fin del mundo marcó la llegada del apocalipsis
Este llamado "Reloj del Apocalipsis" evalúa diversas amenazas que podrían provocar la extinción de la humanidad, tales como el impacto de la contaminación ambiental, los desastres naturales, los peligros provenientes del espacio exterior, y, especialmente, el riesgo de conflictos nucleares o guerras derivadas de crecientes tensiones geopolíticas.
Le puede interesar: Black Friday 2024: Cuándo es en México y en Estados Unidos
Sabiendo todo esto y los conflictos globales que existen en la actualidad, se generó alerta al saber que el reloj del fin del mundo marcó 90 segundos este 20 de noviembre, un tiempo muy limitado que causó preocupación e intriga en la sociedad por saber que estaba por ocurrir.
Pues bien, el reloj marcó una dramatización de lo que sería la llegada del Apocalipsis, advirtiendo al mundo entero la posibilidad y también el rechazo del uso de armas nucleares.
Fuente: Antena 2 MX