Cargando contenido

Préstamos hipotecarios para militares mexicanos ¿Cómo funcionan?

Conozca los beneficios de este tipo de préstamos.

Peso mexicano
Pexels

El Instituto del Seguro Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas es una entidad encargada de brindar prestaciones y administrar servicios para las personas pertenecientes a las fuerzas militares mexicanas.

Dentro de dichos servicios se encuentran los créditos hipotecarios para militares, dichos créditos cuentan con diferentes opciones y capacidad de monto para brindar ese alivio económico en una de los diferentes casos.

Le puede interesar: El Banco de México acabó con rachas de subidas en la tasa de interés

¿Cómo funcionan?

La entidad ofrece tres tipos de créditos: para adquisición de vivienda, construcción o reparación de casa y para pago pasivo.

El crédito para adquisición de vivienda es un financiamiento que va dirigido para los afiliados a las Fuerzas Armadas Mexicanas que llevan 6 años de aportaciones en el Fondo de la Vivienda Militar. El monto no está determinado, pues cada caso se evalúa de manera individual.

Para ser beneficiario del préstamo de reparación de casa el monto puede ser de 331 mil 550 pesos y hasta un millón 128 mil pesos. Al igual que con el préstamo anterior es necesario tener años de aportaciones al Fondo de la Vivienda Militar.

Lea también: Pensión Bienestar ¿Cómo retirar el pago en la ventanilla del banco?

El crédito de pago pasivo se refiere a la liquidación o aportación a deudas con las que se cuentan en la actualidad y fueron adquiridas en el pasado.

Para adquirir cualquiera de los créditos es necesario reunir los siguientes papeles:

Documentos personales
Certificado de no gravamen
Contrato privado
Avalúo

Fuente
ANTENA 2
En esta nota

Cargando más contenidos

Fin del contenido