MXBandera Mexico
Más allá del deporte

Pensión IMSS: el cambio significativo del salario mínimo en 2025

La nueva pensión tendrá varios ajustes para los trabajadores.

Publicado:9 de diciembre de 2024, 11:40 AM

Actualizado:9 de diciembre de 2024, 11:40 AM

Compartir:
Peso Mexicano

Peso Mexicano

Foto: Foto tomada de: Cuartoscuro

A falta de un mes para que finalice el 2024, Claudia Sheinbaum, presidenta de México anunció cambios significativos en el sistema pensional que regirá a partir del primero de enero de 2025. La pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una prestación destinada a proteger a los trabajadores en accidentes de trabajo, enfermedad o accidentes no laborales. 

En 2025, esta pensión cambiará drásticamente para el beneficio de los trabajadores por el aumento al salario mínimo anunciado por la presidenta, Claudia Sheinbaum. Y es que, a partir del primero de enero, aumentará un 12% con una suma que equivale a 9,407.88 pesos mensuales

Vea también: Resultados Lotería Nacional: Sorteo Zodiaco 1685, 8 de diciembre 2024

Sin duda alguna, este aumento será esencial para personas que estén buscando la pensión y que reciben sus respectivas pensiones. Esta pensión impactará a más de 8,5 millones de trabajadores de México. De acuerdo con los cambios de Sheinbaum, toda esta alza pasa por la necesidad de mejorar la economía mexicana, el estado de vida de la gente, especialmente a los adultos mayores. 

Cada año, aumenta cada vez más el salario mínimo, como también las maneras de acceder a la pensión IMSS, dado que aumentarán las semanas cotizadas necesarias. Se estima que en 2031 suba a 1,000. Por su parte, en estos momentos, se necesitarán haber cumplido con 850 semanas para ello. 

Le puede interesar: [Video] Adonai Escobedo fue insultado por jugadores de Cruz Azul

Claudia Sheinbaum explicó que, “nuestro objetivo es que el salario mínimo llegue a equivaler 2.5 canastas básicas en este momento está en 1.6 canastas básicas, lo importante es que esto tampoco afecte la inflación y la idea es que sea gradual llegar a 2.5 canastas básicas, también en un proceso de consenso, la mayoría de los empresarios y empresarios están de acuerdo. Eso significaría un aumento salarial alrededor del 12 por ciento para el próximo año y así cada año”.