MXBandera Mexico
Más allá del deporte

Listado de helados que están contaminados con bacteria en México

La Cofepris emitió una alerta para evitar la compra y consumo de los helados.

Publicado:30 de agosto de 2023, 12:26 PM

Actualizado:30 de agosto de 2023, 12:26 PM

Compartir:
Helados contaminados en México

COFEPRIS alertó por helados contaminados en México.

Foto: COFEPRIS

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió el pasado 28 de agosto  una alerta por la presencia de helados contaminados con una bacteria, los cuales han sido distribuidos en México.

Helados de la marca 'Soft Serve On The Go' fueron reportados como contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes.

Según la comunicación revelada por COFEPRIS, la empresa Real Kosher Ice Cream realizó el retiro voluntario de dicha marca de helados en Estados Unidos de América.

Sabores de helados contaminados

Vainilla chocolate
Mantequilla de maní
Caramelo
Sorbete de fresa mango
Mantequilla de maní natural y ligera

La infección con Listeria monocytogenes podría causa síntomas como fiebre, dolores musculares, náusea, vómito, diarrea, entre otros.

"En caso de contar con información sobre su comercialización se exhorta a realizar denuncia sanitaria al 800 033 5050 o en gob.mx/cofepris".