¿En qué consiste el 'Plan México' de Sheinbaum?
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pretende posicionar la economía mexicana entre las más fuertes del mundo.
Publicado:15 de enero de 2025, 8:55 AM
Actualizado:15 de enero de 2025, 8:55 AM

Claudia Sheinbaum
Foto: AFP
La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó este lunes el 'Plan México', una estrategia conjunta con el sector privado para posicionar a la economía mexicana entre las diez más grandes del mundo y atraer al menos 277.000 millones de dólares en inversiones, a pesar de las políticas anunciadas por el próximo Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
"Son metas ambiciosas, por ejemplo, pasar de ser la economía número 12 del mundo a la décima posición. Ese es el tamaño de nuestro objetivo. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB (Producto Interno Bruto) por encima del 25 %", declaró la mandataria al presentar la estrategia en la capital mexicana.
Sheinbaum presentó el programa una semana antes de que Trump asuma la presidencia en Estados Unidos. El mandatario electo ha advertido que una de sus primeras acciones será imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos si México no frena la "invasión" de migrantes y drogas, especialmente fentanilo.
Vea también: Convocatoria UNAM 2025: requisitos y fechas de admisión a licenciatura
Aunque no mencionó a Trump de manera explícita, la presidenta aseguró: "Cada uno de los mexicanos y mexicanas debe saber que hay un plan, que hay desarrollo, que frente a cualquier incertidumbre futura, México está unido y preparado".
La gobernante expresó confianza en que México mantendrá su posición como el principal socio comercial de Estados Unidos, tras superar a China y Canadá. Durante los primeros 11 meses de 2024, el intercambio comercial alcanzó 776.000 millones de dólares.
"Sabemos que esto va a continuar. El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha demostrado ser uno de los mejores acuerdos comerciales de la historia, beneficiando a las tres naciones", subrayó Sheinbaum.
Metas del 'Plan México'
Sheinbaum informó que el Gobierno ya cuenta con 277.000 millones de dólares en inversiones registradas, equivalentes a 2.000 proyectos en el portafolio. Sin embargo, no especificó los sectores o empresas involucradas.
El plan contempla aumentar en un 15 % el contenido nacional en cadenas globales de valor para industrias estratégicas como la automotriz, aeroespacial, electrónica, semiconductores, farmacéutica y química. Además, busca que el 50 % de la proveeduría nacional provenga de producción mexicana y que la mitad de las compras públicas sean de origen nacional.
Este enfoque, según estimaciones del Gobierno, generará 1,5 millones de empleos adicionales en sectores clave como la manufactura especializada.
Entre otras metas destacadas figuran el desarrollo integral de vacunas en México, la formación anual de 150.000 profesionales y técnicos, acceso al financiamiento para el 30 % de las pequeñas y medianas empresas (pymes), y convertir a México en uno de los cinco destinos turísticos más visitados del mundo.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que el 'Plan México' es el resultado de "meses de trabajo liderados por la doctora Claudia Sheinbaum para trazar la hoja de ruta de México hacia una nueva era".
Le puede interesar: Pensión Mujeres Bienestar: ¿Dónde recoger la tarjeta y cuándo reclamarla?
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, recordó que en 2021 México presentó a Washington una propuesta para reemplazar el 10 % de las importaciones desde China dentro de Norteamérica. Este cambio, explicó, podría incrementar el PIB mexicano en un 1,2 %, el estadounidense en un 0,8 % y el canadiense en un 0,2 %.
Sheinbaum reconoció que, durante los primeros 11 meses de 2024, las importaciones mexicanas desde Asia sumaron 210.954 millones de dólares, mientras que las de Estados Unidos superaron los 1,24 billones de dólares. "Vamos a fortalecer el mercado regional y ampliar nuestra visión hacia todo el continente americano para convertirnos en la región con mayor desarrollo y potencial del mundo", concluyó.
Fuente: Agencia EFE