MXBandera Mexico
Más allá del deporte

Donald Trump dio una buena noticia que celebran en México

La noticia por cuenta del Gobierno de Estados Unidos se confirmó en la mañana de este miércoles 9 de abril.

Publicado:9 de abril de 2025, 1:07 PM

Actualizado:9 de abril de 2025, 1:08 PM

Compartir:
Donald Trump - Presidente de Estados Unidos

Donald Trump - Presidente de Estados Unidos

Foto: AFP

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, puso en pausa los aranceles durante 90 días, excepto para China. A través de su cuenta en Truth Social, el mandatario argumentó que más de 75 países se han acercado a su equipo para pedir una negociación directa con la Casa Blanca para tratos económicos específicos que les libraran de los aranceles.

"Considerando que más de 75 países han contactado a representantes de Estados Unidos —incluidos los departamentos de Comercio, del Tesoro y la Oficina del Representante Comercial (USTR)— para negociar una solución sobre los temas en discusión relacionados con el comercio, las barreras comerciales, los aranceles, la manipulación de divisas y los aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ningún tipo contra Estados Unidos", decía Trump, "he autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10 %".

Asimismo, esta situación había generado variaciones en términos económicos para varios países, incluidos los de Latinoamérica, y como es costumbre, México no le escapa a este tipo de problemáticas.

Vea también:Kevin Mier podría aceptar la opción de jugar para México: alarma en Colombia

La administración Trump ya había anticipado que países asiáticos como Japón, Corea del Sur y Vietnam, naciones afectadas por aranceles encima del 20%, estaban en negociaciones comerciales con Washington. 

La Unión Europea por su parte, ya estaba barajando aranceles recíprocos de entre el 10% y 25% contra productos específicos estadounidense como respuesta a los impuestos de importación del 25% de materiales como hierro y metales impuestos hace unas semanas.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, había pedido a los países tener paciencia y no tomar medidas de respuesta. China fue el país que se atrevió a desafiar a su socio comercial más importante y anunció un impuesto del 84% contra productos estadounidenses.

La respuesta del presidente Trump fue redoblar la apuesta, e imponer aranceles a China de 125%. 

"Con base en la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente estoy aumentando el arancel que Estados Unidos de América impone a China al 125 %, con efecto inmediato. En algún momento, esperemos que en un futuro cercano, China se dará cuenta de que los días en que se aprovechaba de Estados Unidos y de otros países ya no son sostenibles ni aceptables".

Le puede interesar: Real Madrid dejaría a Ancelotti: su remplazo "está firmado"

El Ministerio de Relaciones exteriores chino había advertido que llegarán hasta el final de las consecuencias en la guerra comercial desatada por Estados Unidos.