Declaración de impuestos 2025: hasta cuándo es y dónde hacerlo
Los pagos fuera de plazo tendrán sanciones económicas por parte del SAT.
Publicado:1 de abril de 2025, 8:14 AM
Actualizado:1 de abril de 2025, 8:14 AM

Declaración de impuestos 2025: hasta cuándo es y dónde hacerlo
Foto: Istock
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha definido los plazos y requisitos para la Declaración Anual 2025, que corresponde al ejercicio fiscal 2024. Es fundamental que los contribuyentes estén al tanto de sus responsabilidades fiscales para evitar sanciones y cumplir con sus obligaciones ante la autoridad tributaria.
Fechas importantes para la presentación:
- Personas morales: Podrán presentar su declaración hasta el 31 de marzo de 2025.
- Personas físicas: La fecha límite para presentar su declaración es el 30 de abril de 2025.
Sujetos obligados a declarar:
Las personas físicas deberán cumplir con esta obligación si perciben ingresos provenientes de diversas fuentes:
- Salarios: Aplica en casos donde los ingresos anuales superen los 400,000 pesos, cuando hayan trabajado para más de un empleador en el año, si dejaron de laborar antes del cierre del ejercicio o si prestaron servicios en embajadas u organismos internacionales.
- Honorarios y servicios profesionales: Quienes ejerzan de manera independiente y emitan facturas por sus servicios están obligados a presentar su declaración.
- Arrendamiento: Aquellos que obtienen ingresos por rentas de bienes inmuebles también deben cumplir con esta obligación.
- Actividades empresariales: Comerciantes, artesanos, industriales y otros profesionales con actividades comerciales deben presentar su declaración anual.
- Ingresos por inversiones, dividendos y otras fuentes: Quienes hayan percibido ingresos por intereses, premios, venta de bienes u otras fuentes deberán incluirlos en su declaración.
Por otro lado, todas las personas morales, independientemente de su nivel de ingresos, están obligadas a cumplir con esta declaración.
Pasos para presentar la declaración:
- Ingresar al portal del SAT en www.sat.gob.mx.
- Dirigirse a la sección “Trámites y servicios” y seleccionar “Declaraciones”.
- Elegir el tipo de declaración que corresponde y completar los datos requeridos.
- Enviar la declaración y descargar el acuse de recibo.
- Si hay un impuesto a pagar, generar la línea de captura y efectuar el pago correspondiente.
- En caso de saldo a favor, solicitar la devolución automática.
Consecuencias del incumplimiento:
No presentar la declaración dentro del plazo establecido puede derivar en multas económicas. Para las personas físicas, estas sanciones varían entre 1,810 y 22,400 pesos. En el caso de las personas morales, las multas pueden oscilar entre 18,870 y 44,790 pesos. Adicionalmente, el SAT puede aplicar recargos y actualizaciones sobre el monto adeudado.
Recomendaciones clave:
- Organización previa: Es recomendable recopilar todos los documentos necesarios con anticipación, incluyendo comprobantes de ingresos y deducciones.
- Asesoría fiscal: Contar con el apoyo de un contador o especialista en impuestos facilita el proceso y reduce el riesgo de errores.
- Actualización de información: Verificar que los datos registrados en el SAT, como el Buzón Tributario, estén actualizados permitirá recibir notificaciones sin inconvenientes.
Cumplir con las disposiciones fiscales en tiempo y forma no solo evita sanciones, sino que también contribuye al correcto funcionamiento del sistema tributario en México.
Fuente: Antena 2 MX