¿De qué murió el cantante cubano Pablo Milanés?
Milanés había sido hospitalizado en Madrid, hace una semana, por cuenta de unas infecciones.
Por:
Vanesa PeraltaPublicado:22 de noviembre de 2022, 7:52 AM
Actualizado:22 de noviembre de 2022, 7:52 AM

Pablo MIlanés
Foto: AFP
El cantautor cubano Pablo Milanés murió en la noche del lunes a los 77 años tras permanecer hospitalizado en Madrid durante más de una semana, informaron medios oficiales.
Milanés, una de las voces más reconocidas de la música cubana, fue el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola.
Le puede interesar: El jugador de Rayados que "conquistó" a Karely Ruiz, modelo OnlyFans
Autor de clásicos como "Yolanda", Milanés publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical
Nacido el 24 de febrero de 1943 en Bayamo (este), la familia de Milanés se trasladó a La Habana en los años 1950, en un momento de gran ebullición y brillo de la música cubana, para que estudiara música en el conservatorio.
A lo largo de su carrera, Milanés ha grabado decenas de discos, y musicalizó a poetas como Cesar Vallejo, Nicolás Guillen y José Martí.
Lea también: La lujosa mansión con la que se quedará Piqué tras separarse de Shakira
En 1985, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez y otros, le rindieron homenaje en el álbum "Querido Pablo", interpretando junto a él sus canciones más emblemáticas.
Fuente: Sistema Integrado Digital con AFP y EFE