Bloqueos transportistas CDMX HOY 17 DE febrero: rutas afectadas
Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) son los afectados.
Por:
Daniela DuartePublicado:17 de febrero de 2025, 8:10 AM
Actualizado:17 de febrero de 2025, 8:10 AM

Movilidad CDMX
Foto: Captura de pantalla
El lunes 17 de febrero de 2025, la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) enfrentarán una serie de bloqueos y manifestaciones que afectaron significativamente la movilidad en la región. Desde las primeras horas de la mañana, diversos grupos de transportistas y trabajadores del sector salud se movilizaron para expresar sus demandas, generando congestionamientos en múltiples vialidades clave.
Movilización de Transportistas
A las 8:00 horas, la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana inició una megamarcha con el objetivo de protestar contra presuntos abusos de autoridad, extorsiones y fabricación de delitos por parte de las autoridades. Los manifestantes se congregaron en cinco puntos estratégicos para dirigirse hacia el Zócalo de la CDMX:
- Puente de Fierro San Cristóbal: ubicado en la carretera México-Pachuca.
- Caseta México-Querétaro: a la altura de Tepotzotlán.
- Caseta México-Cuernavaca: en dirección a la CDMX.
- Caseta Ignacio Zaragoza: en la zona de Cabeza de Juárez.
- Caseta La Marquesa: en la autopista México-Toluca.
Estas concentraciones provocaron cierres y afectaciones en las principales vías de acceso a la capital, incluyendo las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro, México-Cuernavaca y México-Toluca. El tránsito vehicular se vio severamente afectado, generando retrasos y complicaciones para los conductores y usuarios del transporte público.
Protestas del Sector Salud
Paralelamente, a partir de las 10:00 horas, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) llevaron a cabo bloqueos en diversos puntos de la CDMX y Edomex. Sus demandas se centraron en la exigencia de pagos atrasados, la eliminación de descuentos indebidos y el respeto a sus derechos laborales. Los puntos afectados por estas manifestaciones incluyeron:
- Entradas a los aeropuertos: tanto el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) experimentaron bloqueos en sus accesos principales.
- Periférico Norte: con afectaciones en diferentes tramos.
- Circuito Exterior Mexiquense: presentó interrupciones en su flujo vehicular.
- Autopistas: México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla, México-Texcoco y México-Toluca, incluyendo Avenida Tollocan.
- Vialidades principales: como la carretera Texcoco-Lechería, Avenida Adolfo López Mateos en Atizapán, Avenida Central en Ecatepec, Avenida Gustavo Baz en Naucalpan y Avenida Chimalhuacán.
Recomendaciones y Medidas Preventivas
Ante la magnitud de las movilizaciones, las autoridades recomendaron a la población tomar precauciones, anticipar sus desplazamientos y considerar rutas alternas para evitar las zonas afectadas. Se sugirió el uso de aplicaciones de navegación en tiempo real para mantenerse informados sobre el estado del tránsito y las vías disponibles. Además, se instó a los usuarios del transporte público a prever posibles retrasos y planificar sus trayectos con anticipación.
Las autoridades locales y federales se mantuvieron en comunicación con los líderes de las manifestaciones para buscar soluciones y minimizar el impacto en la ciudadanía. Sin embargo, se anticipó que las afectaciones podrían prolongarse durante gran parte del día, por lo que se exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y medios de comunicación.
La jornada del 17 de febrero evidenció la capacidad de organización de los distintos sectores y la necesidad de establecer canales de diálogo efectivos para atender sus demandas sin afectar a la ciudadanía en general.
Fuente: Antena 2