¿Qué hiciste?: Investigarían a Bravos Juárez por la compra de Valoyes
La investigación también tendrá en cuenta transferencias anteriores para determinar la procedencia de los dineros.
Publicado:30 de agosto de 2023, 9:09 PM
Actualizado:30 de agosto de 2023, 9:09 PM

FC Juárez en el torneo Apertura de la Liga Mx 2023.
Foto: FC Juárez
Recientemente se confirmó la transferencia de un jugador que seguramente entra en los planes de Néstor Lorenzo para las Eliminatorias al Mundial 2026 con la Selección Colombia; sin embargo, ya hay irregularidades.
Pues Talleres de Córdoba llegó a un acuerdo para vender al delantero Diego Valoyes al Juárez de la Liga MX, y junto al colombiano se marchó Michael Santos; pero la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya le habría puesto el ojo a la operación.
Y es que según el medio 'Doble Amarilla', los constantes movimientos que ha realizado Talleres de Córdoba en el pasado reciente, sobre todo en cuanto a la compra de jugadores, resultan sospechosos, y se habla de un "presunto lavado de dinero".
Por ende, la negociación entre Talleres de Córdoba y Juárez de México es clave para aclarar algunas dudas acerca de la procedencia de los dineros que han entrado y salido a la 'T', que recientemente compró un porcentaje de los derechos de otro colombiano.
Lo anterior, teniendo en cuenta que Talleres se hizo con el 80% de los derechos deportivos del defensa central Kevin Mantilla, quien procede de Independiente Santa Fe.
Eso sí, el portal recalca que los constantes movimientos de jugadores entre el fútbol argentino y el mexicano han llamado la atención de la justicia, pero se encuentra en Talleres y Juárez una buena oportunidad para validar la transparencia en los dineros que fluyen en tales operaciones.
Cabe recordar que la venta de Diego Valoyes a Juárez correspondió a una de las cifras más altas que se manejó en este mercado de fichajes en Suramérica, ya que superó los 8 millones de dólares.
Fuente: Antena 2