¡PSG sanciona a Messi! Dos semana sin jugar y sin salario por viaje no autorizado
El argentino se fue a Medio Oriente para cumplir con un compromiso publicitario.
Por:
Agencia EfePublicado:2 de mayo de 2023, 2:20 PM
Actualizado:2 de mayo de 2023, 3:26 PM

Lionel Messi, jugador de PSG
Foto: AFP / Lionel Messi, jugador de PSG
El París Saint-Germain (PSG) ha sancionado a Leo Messi a dos semanas sin empleo y sueldo por haber viajado el lunes a Arabia Saudí sin permiso del club, un día después de la derrota liguera del domingo ante el Lorient (1-3).
Aunque el club no lo ha comunicado oficialmente, varios medios franceses han difundido el castigo al argentino, quien había alegado su viaje a Riad (a unos 6.000 kilómetros de París) por un compromiso publicitario con el país del Golfo Pérsico, que es además un rival regional de Catar, principal accionista del PSG.
Lea también: Cristiano Ronaldo podría volver a Real Madrid ¿Cuándo y cómo?
Las sanciones a Messi
Así, durante dos semanas, el campeón del mundo por Argentina no podrá ni jugar ni entrenarse. Se perderá al menos los encuentros ante el Troyes (7 de mayo) y el Ajaccio (13). Con un salario mensual estimado de unos 3,37 millones de euros, la sanción le privará de unos 1,70 millones de euros.
Esta inaudita sanción coincide con la grave crisis deportiva que atraviesa el PSG, que ha caído en picado desde que acabase el Mundial de Catar, precisamente el que entronizó a Messi.
#VamosParis ❤️? pic.twitter.com/ad9kWeMS9T
— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) April 30, 2023
Le puede interesar: ¡Nos volvieron a mentir! Ricardo Salinas asegura que no habrá descenso en la Liga MX
El equipo de la capital francesa resultó eliminado en los octavos de final de la Liga de Campeones ante el Bayern de Múnich y ha perdido tres sus últimos cuatro encuentros en casa, limitando su ventaja en el campeonato local respecto al segundo (Olympique de Marsella) a 5 puntos.
Recordemos que el capitán de la selección argentina, de 35 años, termina además contrato con los parisinos el próximo junio.
Fuente: EFE