Gigante de la CONMEBOL podría pasar a jugar en CONCACAF: sorpresiva propuesta
La propuesta se hizo pública tras incidentes de racismo en la Copa Libertadores Sub-20.
Publicado:11 de marzo de 2025, 6:28 AM
Actualizado:11 de marzo de 2025, 6:28 AM

Gigante de la CONMEBOL podría pasar a jugar en CONCACAF: sorpresiva propuesta
Foto: AFP
En los últimos días, el fútbol sudamericano se ha visto sacudido por una polémica que podría tener repercusiones significativas en la estructura de las competiciones continentales. Leila Pereira, presidenta del Palmeiras, uno de los clubes más destacados de Brasil, ha sugerido que los equipos brasileños consideren abandonar la CONMEBOL para unirse a la CONCACAF.
La propuesta surge tras un incidente de racismo en la Copa Libertadores Sub-20 que involucró al equipo juvenil del Palmeiras.
El 6 de marzo, durante un partido de la Copa Libertadores Sub-20 entre Palmeiras y Cerro Porteño en Paraguay, el jugador brasileño Luighi fue víctima de gestos racistas por parte de un aficionado del equipo paraguayo. El incidente dejó al joven delantero en lágrimas al final del encuentro, evidenciando el profundo impacto emocional que este tipo de actos puede tener en los jugadores.
Tras lo sucedido, la reacción de la CONMEBOL fue imponer una multa de 50,000 dólares a Cerro Porteño y ordenar que sus próximos partidos en casa se jueguen a puerta cerrada. Sin embargo, esta sanción fue considerada insuficiente por Leila Pereira, quien expresó su indignación y calificó la multa como "ridícula".
En declaraciones a TNT Sports Brasil, Pereira señaló: "Si la CONMEBOL no es capaz de prevenir este tipo de crímenes y no trata a los clubes brasileños con el respeto que merecen, ¿Por qué no considerar afiliarnos a la CONCACAF?"
Pereira también destacó la importancia económica de Brasil para la CONMEBOL, afirmando que el país representa el 60% de los ingresos de la confederación. Esta afirmación subraya la influencia y el peso que tienen los clubes brasileños en el fútbol sudamericano.
Además, Pereira anunció que se reunirá con otros clubes brasileños y con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para discutir posibles acciones en respuesta a la falta de medidas más severas contra el racismo en las competiciones organizadas por la CONMEBOL.
La propuesta de migrar a la CONCACAF no es nueva. En 2021, surgió una petición en línea que proponía desvincular al Palmeiras de la CONMEBOL y asociarlo a la confederación del norte del continente, aunque no tuvo mayor repercusión en ese momento.
Sin embargo, la reciente sugerencia de Pereira ha reavivado el debate sobre la posibilidad de que los clubes brasileños busquen alternativas fuera de la CONMEBOL.
Es importante destacar que cualquier intento de los clubes brasileños por abandonar la CONMEBOL y unirse a la CONCACAF enfrentaría desafíos significativos. La FIFA y la propia CONMEBOL podrían imponer sanciones, incluida la posible exclusión de competiciones internacionales, si consideran que hay una interferencia indebida en las estructuras establecidas del fútbol mundial.
De hecho, en diciembre de 2023, la FIFA amenazó con expulsar a Brasil de las competiciones internacionales debido a intervenciones externas en la Confederación Brasileña de Fútbol, lo que demuestra la postura firme del organismo rector en mantener la autonomía de las federaciones nacionales y continentales.
La propuesta de Leila Pereira refleja una creciente frustración con la manera en que la CONMEBOL maneja los incidentes de racismo y plantea preguntas sobre el futuro de las competiciones sudamericanas. Mientras el fútbol brasileño evalúa sus opciones, la comunidad futbolística espera que se implementen medidas más efectivas para combatir el racismo y garantizar un entorno seguro y respetuoso para todos los jugadores.
Fuente: Antena 2 MX