La leyenda de la Fórmula 1 que salió en defensa del 'Checo' Pérez
El sudamericano no dudó en rescatar el trabajo del mexicano en la F1.
Publicado:28 de marzo de 2025, 7:32 PM
Actualizado:28 de marzo de 2025, 7:32 PM

En una edición reciente de "Montoy'AS", el pódcast que ha ganado adeptos entre los aficionados a la Fórmula 1, Juan Pablo Montoya, ex piloto de renombre, ofreció un análisis profundo sobre la situación actual de la escudería Red Bull y la controversia en torno a la salida del mexicano Sergio "Checo" Pérez.
Desde el inicio de la conversación, Montoya reconoció que se cometió un error al juzgar al piloto. Según sus declaraciones, ni él ni otros analistas supieron valorar correctamente la evolución mostrada por Pérez en el coche, que comparó con el rendimiento del año anterior. En sus propias palabras, señaló que “se equivocaron al señalar a Checo como el problema” y resaltó el buen desempeño del piloto, que merecía un análisis más detallado y justo.
La decisión de separar a Pérez de Red Bull se enmarca en una temporada en la que los resultados del equipo quedaron muy por debajo de las expectativas. No obstante, Montoya sugiere que el cambio, que reemplazó al mexicano por el neozelandés Liam Lawson, no ha logrado subsanar las deficiencias en el rendimiento de la escudería. Lawson, quien debutó con Red Bull en 2023 y se consolidó como compañero de Max Verstappen para la temporada 2025, aún no ha logrado sumar puntos en los dos primeros Grandes Premios, lo que ha desatado críticas y dudas acerca de su capacidad para ocupar ese asiento de manera definitiva.
En otro segmento de su análisis, el ex piloto puso el foco en la presión mediática y en las críticas que han inundado a la escudería tras la salida de Pérez. Según Montoya, es “más fácil culpar al piloto” que enfrentar las complejidades inherentes al desarrollo del coche o a la estrategia global del equipo. Con esta visión, argumentó que se ha castigado a Checo de forma desproporcionada, lo que ha afectado injustamente su imagen y carrera.
A pesar de la decisión tomada por Red Bull, el futuro de Sergio Pérez en la Fórmula 1 aún se presenta como un tema lleno de incógnitas y posibilidades. Se baraja la hipótesis de que el piloto mexicano podría integrarse al proyecto de Cadillac para el 2026, oportunidad que Montoya considera ideal para que Pérez demuestre su potencial y aclare que los problemas vividos en Red Bull no fueron imputables a su desempeño.
Finalmente, Montoya advirtió sobre la incertidumbre que sigue envolviendo al equipo. Si Red Bull continúa sin mejorar su rendimiento, y en el supuesto de que Max Verstappen decida buscar nuevos horizontes, el panorama para la escudería podría complicarse seriamente. Esta serie de declaraciones invita a los aficionados y expertos a reflexionar sobre la complejidad del automovilismo, donde el éxito no depende únicamente del talento individual, sino de la sinergia entre el piloto, el coche y el equipo en su conjunto.
Fuente: Antena 2