F1: Piastri buscará mantener el liderato en Miami; así está la clasificación de pilotos
El joven piloto australiano ha demostrado estar a nivel de Norris y Verstappen.
Por:
Agencia EfePublicado:1 de mayo de 2025, 12:31 PM
Actualizado:1 de mayo de 2025, 12:32 PM

Óscar Piastri en el GP de Arabia Saudita 2025
Foto: AFP
El australiano Oscar Piastri (McLaren) llega líder del Mundial de Fórmula 1 a Miami (EEUU), sede del sexto Gran Premio del año; el segundo de los seis con formato sprint de un campeonato previsto a 24 pruebas y que concluirá en diciembre en Abu Dabi.
Piastri, de 24 años, asumió el liderato del Mundial hace dos domingos en Arabia Saudí, donde logró su quinta victoria en la F1. La segunda seguida, después de la que obtuvo en Baréin y la tercera de un temporada en la que su racha triunfal comenzó en China.
Óscar Piastri buscará mantener el liderato de la Fórmula 1 en Miami
El prodigio de Melbourne -debutante en la categoría reina hace dos años, después de ganar de forma seguida la F3 y la F2- se impuso en Yeda por delante del cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -que había salido desde la 'pole'- y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), en una carrera que los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) concluyeron octavo y undécimo, respectivamente.
Piastri le arrebató el liderato a su compañero, el inglés Lando Norris -que, tras accidentarse en la tercera ronda de la calificación, minimizó daños al avanzar seis plazas para acabar cuarto-, y, de paso, se postuló para ser el capitán de la escudería de Woking. Primera, también, en el Mundial de constructores -que volvió a ganar, 26 años después, el curso pasado-; y que, de momento, da libertad de acción a sus pilotos.
El australiano lidera la general con 99 puntos, diez más que Norris; y con doce de ventaja sobre Verstappen. Y su escudería comanda el Mundial de constructores con 188 puntos, 77 más que Mercedes -para la que el inglés George Russell ocupa el cuarto puesto, a 23 unidades del piloto 'aussie'- y con 99 sobre Red Bull.
Morning smiles 🌞#Mclaren | #MiamiGP 🌴 pic.twitter.com/YCw91vWVCE
— McLaren (@McLarenF1) May 1, 2025
Así es el Gran Premio de Miami
Tras completar el primer 'tríptico' del año, la F1 se traslada desde Oriente Medio a Norteamérica en Miami -donde Norris logró el año pasado la primera de sus cinco victorias en la F1- albergará la cuarta edición de su Gran Premio. En un circuito, en el entorno del Hard Rock Stadion, en el que juegan como locales sus partidos de la NFL -la liga profesional de fútbol americano- los Miami Dolphins, que este año disputarán un encuentro oficial en el madrileño estadio Santiago Bernabeu.
Una pista de 5.412 metros, con una gran recta de 1,2 kilómetros y 19 curvas (doce a la izquierda). A la que el domingo está previsto dar 57 vueltas, para completar un total de 308,3 kilómetros. Y en la que a partir de este viernes se rodará, en seco, con los neumáticos de la gama de compuestos más blanda, los mismos que se emplearon en Yeda; es decir: los C3 (duros, reconocibles por la raya blanca), C4 (medios, raya amarilla) y C5 (blandos, roja).
Sólo habrá un entrenamiento libre, porque la tarde del viernes se dedicará a la calificación para la prueba corta, que se disputará en la primera sesión del sábado. A un tercio del recorrido de la carrera larga, o sea, 19 vueltas, para algo menos de 103 kilómetros. Horas después, se completará la cronometrada principal que ordenará la parrilla de salida de la carrera dominical.
Fuente: Agencia EFE / Antena 2 MX