Medias Rojas de Boston contrataron a pelotero mexicano
El jardinero mexicano recibirá un salario de 3.75 millones de dólares.
Por:
Daniel ZabalaPublicado:17 de enero de 2025, 4:05 PM
Actualizado:17 de enero de 2025, 4:05 PM

Los Medias Rojas de Boston ficharon a pelotero mexicano.
Foto: AFP
Los Medias Rojas de Boston han alcanzado un acuerdo por una temporada con el estelar jardinero mexicano Jarren Durán, según anunció este viernes el cuadro estadounidense.
El conjunto de Boston detalló que el acuerdo reportará a Durán un salario base de 3.75 millones de dólares por sus servicios para la temporada próxima, así como bonificaciones de hasta 150.000 dólares por desempeño, posicionamiento en la votación al premio Jugador Más Valioso o inclusión en el Equipo Todo MLB.
El acuerdo también incluye una opción de los Medias Rojas que le pagarían ocho millones de dólares a Durán por la campaña de 2026, lo que evitaría que ambas partes tuvieran que negociar en el segundo año de arbitraje salarial del estelar jardinero mexicano.
Lea también: Conor McGregor envuelto en un nuevo escándalo de abuso sexual
El pacto también establece que, de no ejercer la opción para la temporada de 2026, los Medias Rojas le garantizarán un pago de 100.000 dólares al veloz bateador zurdo.
Los Medias Rojas y Durán tuvieron diferencias en la negociación del salario que recibiría el mexicano en este 2025, antes de la fecha límite de negociación sin tener que asistir a una audiencia de arbitraje salarial, en la que un juez analizaría las propuestas de ambas partes y determinaría cuál era la ganadora.
En ese proceso, Durán había solicitado cuatro millones de dólares al conjunto de Boston, que le ofrecieron 3,5 millones, cediendo ambas partes en sus pretensiones, para alcanzar el monto de 3,75 millones de dólares.
Con este nuevo convenio, Durán, por primera vez en su carrera en las Grandes Ligas, superará el millón de dólares por concepto de salario.
Vea también: [Video] Así fue el arresto de Billy Álvarez, exdirectivo de Cruz Azul
El jardinero, de 28 años, se ha constituido en una de las piezas centrales en el engranaje de los Medias Rojas, junto a los dominicanos Rafael Devers y Bryan Bello, al curazoleño Ceddanne Rafaela y al venezolano Wilyer Abreu, quienes son parte de la apuesta para el presente y futuro de la organización con sede en Boston.
En la pasada temporada, Durán demostró el mayor nivel de su juego, finalizando la campaña como el líder de la Liga Americana en turnos al bate (735), turnos oficiales (671), dobles (48) y triples (14), mientras accionó en 160 de los 162 partidos de la campaña.
En 2024, Durán también logró marcas personales en imparables (191), jonrones (21), bases robadas (34), carreras anotadas (111) y vueltas empujadas (75), dejando en .258 su promedio con el madero.
Su destacada actuación lo llevó a ser seleccionado al Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, donde castigó con un jonrón de dos carreras al diestro Hunter Greene, para dar la victoria al equipo de la Liga Americana sobre el de la Liga Nacional, conquistando el premio al Jugador Más Valioso del 'Clásico de Mitad de Temporada'.
Durán, quien fue incluido en el segundo Equipo Todo MLB de la temporada, también finalizó octavo en la votación al premio Jugador Más Valioso del menor de los circuitos de la MLB.
Fuente: EFE